Buenas tardes:
Soy Olalla, la responsable de comunidad y participación en Civio. Encantada de poder ayudarte. Antes de nada, gracias por enviarnos tu pregunta y esperamos que estés bien.
Nos comentas: Buenos días. Como uno de los 55.000 empleados de estaciones de servicio les quisiera preguntar una duda común a muchos de nosotros. A las personas con patologías sensibles a las que el ministerio aconseja teletrabajar o que la empresa adapte su puesto para minimizar el riesgo de contagio: ¿cómo asegura la empresa que ha adaptado el puesto de trabajo a por ejemplo, un expendedor de una gasolinera, asegurando el no contagio al 100%? Vale que le den guantes, gel con alcohol, trabajar a través de un pasa paquetes, etc., pero el contacto con el público es inevitable por ejemplo, un repartidor de bombonas de gas.
No se ha regulado qué ocurre en caso de miedo justificado al contagio. Lo primero sería exponer al empresario claramente y tratar de llegar a un acuerdo. En caso de que este no entre a razones, se está un poco desprotegido. Por la Ley de Prevención de Riesgos Laborales (artículo 21), un trabajador puede negarse a ir a un centro de trabajo si considera que puede poner en grave riesgo su salud, pero nadie te garantiza que el empresario no acabe tomando represalias así que, esta decisión hay que valorarla cuidadosamente, en casos como enfermedades diagnosticadas o medicaciones recetadas (inmunodepresores…) es más fácil que se pueda impugnar un posible despido. Otra opción, en caso de personas de especial vulnerabilidad, es acudir al médico de cabecera y pedir una baja laboral corriente.
Esperamos haberte ayudado con la respuesta. Hemos consultado fuentes oficiales y/o personas expertas para poder resolver tu duda. Se están tomando muchas decisiones muy rápido y la redacción de las leyes a veces es confusa, por lo que es importante que tengas en cuenta que, aunque hemos hecho todo lo que está en nuestra mano para interpretarlo de la manera correcta, la respuesta y la decisión definitivas siempre las van a tener las autoridades.
Puedes consultar otras preguntas y respuestas en la Comunidad Civio. Queremos, ante todo, que la información llegue a quién más la necesita, así que puedes compartir la respuesta en redes sociales y grupos privados.
No dudes en contactarnos si tienes cualquier otra duda. Un saludo del equipo Civio.
Seguimos en contacto,
Olalla