Hola,
Soy Olalla, la responsable de comunidad y participación en Civio. Encantada de poder ayudarte. Antes de nada, gracias por enviarnos tu pregunta y esperamos que estés bien.
Nos comentas: Hola de nuevo, vuelvo a vuestro contacto para hacerles una nueva consulta sobre la ITV y el impuesto de rodaje, cobrado por los ayuntamientos. ¿Cuándo y cómo se procederá en relación a la ITV de vehículos ya caducada? En mí caso tenía cita previa y he enviado email a la ITV de Olivenza para saber cómo proceder a respecto. No he obtenido respuesta alguna. Cuánto al impuesto de rodaje, el IVTM, cobrado por el Ayto de Badajoz, saber también cuándo y cómo! Tampoco obtuve respuesta alguna por parte del Ayto o Alcalde. Gracias.
La Junta de Extremadura explica que las ITV no se realizan durante el estado de alarma y que las citas concertadas con anterioridad, como sucede en tu caso, se reprogramarán una vez que finalice el estado de alarma. Además, facilitan un teléfono que puede ser de tu interés: 927090482. Según la Dirección General de Tráfico, los centros para realizar la ITV permanecerán cerrados durante el estado de alarma. No sabemos si, ante el plan de desescalada, se prevé su apertura, puedes ir consultando todas las novedades que se vayan publicando en el Boletín Oficial del Estado en Civio. Por último, la DGT señala que, si la ITV de tu vehículo ha caducado durante el estado de alarma, esta se prorrogará durante 30 días más una vez que termine el estado de alarma. A través de las redes sociales, la DGT ha afirmado que los vehículos con ITV caducada pueden circular, pero que, una vez termine, has de ir a la inspección en los 30 días siguientes para la revisión. En relación al IVTM, entendemos que depende del Ayuntamiento y algunas ciudades, como Madrid, han decidido aplazar el cobro, que se puede realizar, en la capital madrileña, online. En el caso del Ayuntamiento de Badajoz, el calendario fiscal que sigue publicado a fecha 30 de abril en su web pone que el cobro de este impuesto será del 9 de marzo al 1 de junio, aunque no sabemos si estos plazos cambiarán. En esa misma web puede encontrar la tramitación online y un correo electrónico al que puedes dirigirte: [email protected].
Hemos consultado fuentes oficiales y/o personas expertas para poder resolver tu duda. Se están tomando muchas decisiones muy rápido y la redacción de las leyes a veces es confusa, por lo que es importante que tengas en cuenta que, aunque hemos hecho todo lo que está en nuestra mano para interpretarlo de la manera correcta, la respuesta y la decisión definitivas siempre las van a tener las autoridades.
Puedes consultar otras preguntas y respuestas en la Comunidad Civio. Queremos, ante todo, que la información llegue a quién más la necesita, así que puedes compartir la respuesta en redes sociales y grupos privados.
No dudes en contactarnos si tienes cualquier otra duda. Un saludo del equipo Civio.
Seguimos en contacto,
Olalla