¿Cuántos tests PCR se hacen ahora mismo en España? ¿Es verdad que España es uno de los países dónde más tests se hacen?

Buenos días Miguel:

Soy Olalla, la responsable de comunidad y participación en Civio. Encantada de poder ayudarte. Antes de nada, gracias por enviarnos tu pregunta y esperamos que estés bien.

Nos comentas: Hola, Hay bastante desinformación sobre el número de test que se hacen en España comparado con otros países. Recientemente Newtral negaba que España fuera uno de los países donde más test se hacen Sánchez: «España es de los países del mundo que más test realiza a su población» | Newtral Pero hoy la OCDE afirma lo contrario. Lo curioso es que la fuente es la misma : ourworldindata.org https://twitter.com/A_Gurria/status/1254699888689983489 ¿A quien debemos creer? ¿Tenéis información relativa a esto? Gracias y enhorabuena por vuestro trabajo. Miguel.

Gracias por tu pregunta, la verdad es que se trata de una cuestión que ha generado mucha controversia ante la falta de transparencia que ha habido. El Ministerio de Sanidad ordenó el pasado 15 de marzo que las comunidades autónomas enviaran información a diario sobre el número de pruebas PCR realizadas. Sin embargo, desde el pasado 17 de abril, el Ministerio ya no pide a las comunidades autónomas el dato diario de pruebas PCR hechas, sino que les requiere el consumo de kits PCR semanalmente. Este dato, como explicamos aquí, puede dar una idea general del número de pruebas PCR realizadas, ya que la mayoría de laboratorios usan kits comerciales para hacer estos análisis, aunque puede haber casos donde se compren los elementos necesarios por separado.

Entre el 15 de marzo y el 17 de abril, Sanidad no dio a conocer el número de PCR diarias realizadas por las comunidades autónomas. En Civio publicamos un reportaje donde explicamos la falta de medios para hacer las pruebas durante las primeras semanas de la epidemia. Además, dimos a conocer el número de pruebas PCR hechas por la mayoría de comunidades a finales de marzo. También conseguimos publicar el número de personas sometidas a test en algunas regiones a finales de marzo.

En ese mismo período de tiempo, Sanidad dio tres datos incongruentes de forma esporádica. Por ejemplo, el 15 de marzo, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, explicó que España había hecho más de 30.000 pruebas. El 21 de marzo, la directora del Instituto de Salud Carlos III, Raquel Yotti, dijo que se habían realizado más de 355.000 determinaciones por PCR. Esta cifra la repitió el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, esa misma noche. Más adelante, Salvador Illa señaló en el Congreso que se habían llevado a cabo 930.230 análisis PCR en España a fecha 13 de abril. Dado que estas cifras no se habían difundido de forma periódica, plataformas como Our World in Data no incluían a nuestro país en el número de PCR hechas (tanto en datos absolutos como relativos).

Hasta el domingo 26 de abril, con los datos de los que disponíamos, España no era de los diez países del mundo con más pruebas PCR realizadas, por lo que la información de Newtral era correcta. Esta comparación precisamente empleaba los datos de Our World in Data . El domingo 26 de abril, teniendo en cuenta los más de 930.000 análisis, España habría hecho unos 20,02 test por cada mil habitantes. En ese sentido, había más de diez países con mejores datos relativos, por ejemplo: Islandia (133), Suiza (28), Noruega (28), Letonia (25), Alemania (25), Italia (20,07), Eslovenia (23,93), Portugal (22), Luxemburgo (63,77), Irlanda (22), Estonia (36,86), República Checa (20,23) y Dinamarca (23,59), por citar algunos ejemplos consultados el domingo 26 de abril que procedían de Our World in Data .

El lunes 27 de abril, el Ministerio de Sanidad dio a conocer por primera vez el dato total de pruebas (PCR y test de anticuerpos) realizados en España, desglosado también por comunidades autónomas. La cifra hasta el 23 de abril, según el Gobierno, asciende a 1.035.522 pruebas PCR hechas en nuestro país. Este dato supondría 21,99 pruebas PCR por cada mil habitantes, teniendo en cuenta la población de algo más de 47 millones de habitantes ofrecida por el INE a 1 de julio de 2019. Si tenemos en cuenta el total de PCR y de test de anticuerpos, los datos relativos ascienden a 28,57 pruebas por cada mil habitantes, que es el número que refleja la OCDE en su figura 1.

Las cifras de la OCDE, como se ve aquí, en realidad proceden de la plataforma Our World in Data . Con los nuevos datos actualizados de esta web y consultados el lunes 27 de abril, vemos que hay algunos países que llevan más pruebas realizadas por cada mil habitantes. Los autores de esta plataforma plantean que España está en el segundo nivel de realización de pruebas (de 18 a 24 pruebas por mil habitantes) y que hay otros países que se encuentran en el primer escalafón (de 24 a 30 pruebas por cada mil habitantes). Por ejemplo, citan los siguientes: Italia (29,72), Estonia (37,22), Lituania (37,43), Islandia (135), Suiza (29,17), Noruega (30,15), Estonia (37,22), Nueva Zelanda (25,63), Austria (26,48), Alemania (25,11).

Es cierto que España ha ido aumentando su capacidad de hacer pruebas diagnósticas, y que la incorporación de universidades y centros de investigación ayudará a que cada vez podamos hacer más PCR para detectar casos de coronavirus. Pero también es cierto que ha faltado transparencia en esta materia, así que nos alegra que Sanidad hoy haya dado a conocer estos datos. Ojalá siga difundiéndolos de forma periódica, al igual que hacen ya otros países de nuestro entorno.

Esperamos haberte servido de ayuda. Hemos consultado fuentes oficiales y/o personas expertas para poder resolver tu duda. Se están tomando muchas decisiones muy rápido y la redacción de las leyes a veces es confusa, por lo que es importante que tengas en cuenta que, aunque hemos hecho todo lo que está en nuestra mano para interpretarlo de la manera correcta, la respuesta y la decisión definitivas siempre las van a tener las autoridades.

Puedes consultar otras preguntas y respuestas en la Comunidad Civio. Queremos, ante todo, que la información llegue a quién más la necesita, así que puedes compartir la respuesta en redes sociales y grupos privados.

No dudes en contactarnos si tienes cualquier otra duda. Un saludo del equipo Civio.

Seguimos en contacto,

Olalla

1 me gusta

Tenemos más información al respecto:

El martes 28 de abril, la OCDE actualizó los datos de número de pruebas PCR realizadas por cada mil habitantes. Según explicaron en su nota de prensa, las cifras que recopilan proceden de la web Our World in Data, tal y como te indicamos en nuestra primera respuesta. Sin embargo, en la información inicial dada por la OCDE, donde España aparecía entre los primeros países en número relativo de pruebas, se habían mezclado las cifras de PCR y test serológicos. El martes 28 de abril, la OCDE corrigió esta información, comparando solo los datos de pruebas PCR recopilados por España. Esa actualización sitúa a España por debajo de la media de la OCDE. Este resultado es coherente con los datos que ya mostraba Our World in Data, como explicamos en el primer mensaje.

1 me gusta