Empiezo un nuevo trabajo en Madrid. ¿Cómo puedo justificar mi desplazamiento a mi nuevo piso desde el extranjero?

Hola,

Soy Olalla, la responsable de comunidad y participación en Civio. Encantada de poder ayudarte. Antes de nada, gracias por enviarnos tu pregunta y esperamos que estés bien.

Nos comentas: Actualmente resido en Berlín. Regresaré sobre el 15-20 de junio a España (Madrid) a incorporarme en mi nuevo trabajo (trabajo remoto, no esencial). Ni la Sección Consular de la Embajada, ni la Guardia Civil (La Rioja, donde actualmente estoy empadronado) me dejan claro si podré hacer los 14 días obligatorios de cuarentena en mi nueva vivienda (piso de alquiler en Madrid).

He leído que a mi llegada al aeropuerto me preguntarán mi dirección y puedo dar la que quiera siempre que me quede ahí durante los 14 días.
¿Cómo funciona esto? ¿Debo enseñarles mi nuevo contrato de alquiler? ¿Al no estar empadronado en Madrid, debo hacer la cuarentena en La Rioja?

¡Muchas gracias!

Al ser español, como apuntas, puedes volver a tu país cuando lo desees porque se considera retorno al domicilio habitual, una excepción al cierre de fronteras. Además, se permite la movilidad por todo el territorio español en el caso de motivos laborales, pero asegúrate de llevar contigo documentación que lo acredite, como el contrato de trabajo. En todo caso, lo mejor es que te empadrones lo antes posible en tu nueva casa para evitar problemas una vez estés allí.

Algo que tienes que tener en cuenta es que en caso de que tu trabajo se considere una actividad esencial, podrías salir de casa durante la cuarentena. Lo explicamos en este artículo: https://civio.es/el-boe-nuestro-de-cada-dia/2020/05/23/quienes-vengan-del-extranjero-podran-salir-de-casa-en-los-14-dias-de-cuarentena-si-trabajan-en-actividades-esenciales/


Hemos consultado fuentes oficiales y/o personas expertas para poder resolver tu duda. Se están tomando muchas decisiones muy rápido y la redacción de las leyes a veces es confusa, por lo que es importante que tengas en cuenta que, aunque hemos hecho todo lo que está en nuestra mano para interpretarlo de la manera correcta, la respuesta y la decisión definitivas siempre las van a tener las autoridades.

Puedes consultar otras preguntas y respuestas en la Comunidad Civio. Queremos, ante todo, que la información llegue a quién más la necesita, así que puedes compartir la respuesta en redes sociales y grupos privados.

No dudes en contactarnos si tienes cualquier otra duda. Un saludo del equipo Civio.

Seguimos en contacto,

Olalla