Hola,
Soy Olalla, la responsable de comunidad y participación en Civio. Encantada de poder ayudarte. Antes de nada, gracias por enviarnos tu pregunta y esperamos que estés bien.
Nos comentas: Varias preguntas sobre la fase 2
1- ¿La movilidad para el deporte sigue limitada al municipio, y sin usar vehículo? ¿O queda a juicio de la comunidad autónoma correspondiente?
2- ¿Se sabe si el deporte en la naturaleza cuenta como turismo activo o como deporte? Algunos cabildos de las islas canarias mantienen que las redes de senderos están abiertas para los paseos y deportes bajo las condiciones de los mismos, pero el Gobierno de Canarias sostiene que las actividades en la naturaleza están sujetas al artículo 47 del BOE del 9 de mayo, y que por tanto deben hacerse con un guía, incluso si esas áreas están en tu municipio y vas a hacer deporte.
3- El ministro Illa dijo que el senderismo no requiere de una empresa y puede hacerse a cuenta propia (https://twitter.com/ChemaBlancoL/status/1263472099085213702) y la ministra Ribera dijo, aunque sea en Twitter, que se puede “salir al campo” (https://twitter.com/Teresaribera/status/1263940026427154442). En el BOE no aparecen correciones sobre el citado artículo 47, y entiendo que por eso vosotros interpretáis que el artículo por tanto prohíbe el turismo activo sin empresa, en lugar de simplemente autorizarlo para empresas sin perjuicio del que se haga sin ellas.
- Se ha modificado la norma y ya se permite el deporte por toda tu área de desescalada.
2 y 3. Entendemos que cuentan como turismo activo, pues se suelen regular así y porque, ante normas más o menos restrictivas, van por encima los derechos. Si el espacio es de acceso libre y está abierto y no lo han vetado, por ejemplo, las autoridades locales, puedes hacer senderismo u otras actividades de turismo activo en grupos de hasta 20 personas. O reunirte ahí con 15 amigos. Y, como no está vetado de forma específica, puedes hacerlo en cualquier punto de tu territorio de desescalada y a cualquier hora. Aunque la norma que lo reguló estableció que las actividades de turismo activo están permitidas solo si una empresa las organiza, el Ministro de Sanidad afirmó el 21 de mayo en el Congreso, como comentas, que sí estaba permitido el senderismo de forma libre en grupos. La norma no ha cambiado, pero tampoco se incluyó por ejemplo permitir ir a segunda residencia y en ese caso el Presidente del Gobierno dijo que sí, así que se entiende por las autoridades policiales que sí se puede. Lo mejor sería que las normas fueran claras o se corrigieran -apenas se ha hecho pese a contener contradicciones claras- pero, en este caso, no es así y entendemos, por mucho que nos moleste que no se cambie la norma, que sí puedes hacerlo de forma libre y sin guía.
Hemos consultado fuentes oficiales y/o personas expertas para poder resolver tu duda. Se están tomando muchas decisiones muy rápido y la redacción de las leyes a veces es confusa, por lo que es importante que tengas en cuenta que, aunque hemos hecho todo lo que está en nuestra mano para interpretarlo de la manera correcta, la respuesta y la decisión definitivas siempre las van a tener las autoridades.
Puedes consultar otras preguntas y respuestas en la Comunidad Civio. Queremos, ante todo, que la información llegue a quién más la necesita, así que puedes compartir la respuesta en redes sociales y grupos privados.
No dudes en contactarnos si tienes cualquier otra duda. Un saludo del equipo Civio.
Seguimos en contacto,
Olalla