¿Es el gobierno central el único que ahora puede comprar los test PCR? ¿Pueden las comunidades autónomas comprarlos y hacer test a la población que estimen?

Hola,

Soy Olalla, la responsable de comunidad y participación en Civio. Encantada de poder ayudarte. Antes de nada, gracias por enviarnos tu pregunta y esperamos que estés bien.

Nos comentas: Hola, siguiendo con el tema de los test PCR para detectar el covid19 ¿Es el gobierno central el único que ahora puede comprar dichos test, o tienen las CCAA autonomía para comprarlos y hacer test a la población que cada CCAA considere?

Las pruebas PCR, a diferencia de lo que ocurre con los test de anticuerpos (o test serológicos) y los test de antígenos, no se compran. En este caso, se toma la muestra de un paciente y se tiene que llevar a un laboratorio especializado. Este laboratorio debe cumplir con unos requerimientos importantes, como cumplir unas grandes condiciones de seguridad biológica, ya que el virus es muy contagioso, disponer de máquinas específicas para poder hacer la prueba (que consiste en una PCR a tiempo real, y de la que no disponen todos los laboratorios en España) y contar con personal especializado para llevar a cabo estos análisis de diagnóstico clínico. Normalmente los laboratorios que hacen esta prueba PCR para diagnóstico clínico de coronavirus se encuentran en los servicios de microbiología de los hospitales, aunque hay algo más de una veintena de universidades y centros de investigación que ya están colaborando en la realización de pruebas. Para llevar a cabo estos análisis, que consisten en una reacción en el laboratorio, necesitan disponer de una serie de reactivos (como si fueran unos "ingredientes" para realizar una "receta"). Para parte de estos reactivos, en muchas ocasiones se adquieren kits comerciales de PCR, aunque otros laboratorios pueden comprar los elementos necesarios por separado. Sabemos que, en algunos casos, como en la Universidad Complutense de Madrid, es el Instituto de Salud Carlos III, dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación, es el que le suministra los kits comerciales PCR para realizar las pruebas, que en su caso llevan a cabo a partir de muestras obtenidas en residencias de la Comunidad de Madrid. Desconocemos si en otros casos son los propios hospitales los que están gestionando la adquisición de estos kits comerciales, pero, como te decía, en otros casos pueden ir comprando los elementos necesarios por separado, si no disponen de estos kits comerciales. En cualquier caso, de los contratos de emergencia hechos públicos hasta ahora por Sanidad, los únicos productos relacionados con diagnóstico de coronavirus son test de anticuerpos y test de antígenos, pero no hay nada en relación con las pruebas PCR. En resumen, con independencia de si se usan estos kits comerciales PCR y de quién realice su compra -hospitales, universidades, centros de investigación, servicios autonómicos de salud o Administración General del Estado-, la realización de estos análisis no depende de la capacidad de comprar pruebas, como sí ocurre con los test de anticuerpos. En este caso lo fundamental es contar con una serie de requerimientos técnicos en laboratorios habilitados para ello con el fin de que puedan llevar a cabo estos servicios de diagnóstico. Y, en ese sentido, depende de la disponibilidad de personal formado en técnicas de biología molecular, del cumplimiento de altas condiciones de seguridad biológica, de contar con máquinas para llevar a cabo las pruebas específicas (que, en concreto y técnicamente, es la RT-qPCR) y de tener los elementos necesarios para poder realizar estas pruebas, de los que pueden disponer los mismos laboratorios o ir adquiriendo, para una parte de los reactivos de la fase final de la prueba, estos kits comerciales.


Hemos consultado fuentes oficiales y/o personas expertas para poder resolver tu duda. Se están tomando muchas decisiones muy rápido y la redacción de las leyes a veces es confusa, por lo que es importante que tengas en cuenta que, aunque hemos hecho todo lo que está en nuestra mano para interpretarlo de la manera correcta, la respuesta y la decisión definitivas siempre las van a tener las autoridades.

Puedes consultar otras preguntas y respuestas en la Comunidad Civio. Queremos, ante todo, que la información llegue a quién más la necesita, así que puedes compartir la respuesta en redes sociales y grupos privados.

No dudes en contactarnos si tienes cualquier otra duda. Un saludo del equipo Civio.

Seguimos en contacto,

Olalla