Buenas tardes:
Soy Olalla, la responsable de comunidad y participación en Civio. Encantada de poder ayudarte. Antes de nada, gracias por enviarnos tu pregunta y esperamos que estés bien.
Nos comentas: Quería preguntar si saben si una persona con trastorno alimentario, con medicación e informe médico actual podría salir en caso de crisis de ansiedad un rato. Gracias
Si durante estos momentos no te encuentras emocionalmente bien o te encuentras peor, algo que es totalmente comprensible, te recomendamos que consultes con un profesional sanitario. Por ejemplo, el Consejo General de Psicólogos y el Ministerio de Sanidad han habilitado un servicio de atención gratuita por teléfono para atender a quienes necesiten ayuda ante el coronavirus, incluyendo la población general. Puedes comentarles tu situación. Estar confinado es un esfuerzo muy grande, pero resulta fundamental para promover la salud pública y evitar más casos. Son momentos duros, pero tu ayuda, tu gesto, tu esfuerzo diario ya están mereciendo la pena y van a contribuir a superar esta crisis.
Dicho esto, comprendemos perfectamente tu situación personal. Sin embargo, creemos que, de momento, la posibilidad de salir a la calle en el supuesto que nos comentas no está dentro de las excepciones. Por ahora solo se permite salir a la calle a personas que tengan “alteraciones conductuales”, como el espectro autista. Y si la causa de salir a la calle no está completamente justificada dentro de las excepciones, es posible que las fuerzas de seguridad puedan levantar acta por incumplir el confinamiento y, por ello, puedan multarte. No obstante, es posible que la situación pueda cambiar en las próximas semanas debido a la reducción progresiva de los casos. Iremos actualizando toda la información aquí.
Sabemos que la situación es especialmente compleja, y que la incertidumbre no ayuda, pero las medidas tomadas son muy importantes para toda la sociedad. Piensa que cada uno de nosotros, con este gesto y este esfuerzo diario, estamos contribuyendo a frenar al virus, y que estos días, muy complicados para todos y especialmente si padeces algún problema, son clave para que no se contagien más personas. También te recomendamos que, en lo posible, intentes hacer ejercicio físico en casa a diario. El Consejo General de la Educación Física y Deportiva ha recopilado actividades que pueden ayudar a movernos en casa y así tratar de tener unas rutinas de ejercicio. En todo caso, puedes contactar con la policía local de tu zona y preguntar por tu caso concreto, por si hicieran una excepción. ¡Mucho ánimo y todo nuestro apoyo!
Hemos consultado fuentes oficiales y/o personas expertas para poder resolver tu duda. Se están tomando muchas decisiones muy rápido y la redacción de las leyes a veces es confusa, por lo que es importante que tengas en cuenta que, aunque hemos hecho todo lo que está en nuestra mano para interpretarlo de la manera correcta, la respuesta y la decisión definitivas siempre las van a tener las autoridades.
Puedes consultar otras preguntas y respuestas en la Comunidad Civio. Queremos, ante todo, que la información llegue a quién más la necesita, así que puedes compartir la respuesta en redes sociales y grupos privados.
No dudes en contactarnos si tienes cualquier otra duda. Un saludo del equipo Civio.
Seguimos en contacto,
Olalla