Hola quería preguntar si alguien me podría informar legalmente qué tengo que hacer en mi situación desde el proceso de confinamiento.
Yo estaba viviendo en una casa compartida con dos compañeras mas en Barcelona, llevaba un año y tres meses en esa habitación, fui a realizar un taller al Valle de Arán y justo el día antes de mi taller ordenaron el principio del confinamiento.
Los primeros días en medio de la incertidumbre y la confusión que había decidí los pasé en casa de una persona con la que tengo una relación. El confinamiento se fue alargando y me informé de cómo podía volver a Barcelona, pero al no haberme empadronado aún allí porque fui para un tiempo, me dijeron que no me iban a dejar volver a casa.
En este tiempo de confinamiento, no solo no he podido disfrutar de esa casa en Barcelona, si no, que todas mis cosas están alli en mi habitación y yo aún no he podido ir a buscarlas. Le pedí a la persona que nos alquila la casa a mis compañeras y a mi, que durante el tiempo que durase el confinamiento , ya que además no tengo ingresos por esta situación y mi trabajo no se cuando podré volver a realizarlo, que no me cobrase mi parte del alquiler. No me ha respondido a esta petición y a mis compañeras les dijo que para nada tenía esa mínima consideración para una situación tan excepcional como esta.
Moralmente me parece lamentable que ni por el tiempo del confinamiento haya accedido a que yo no pague mi tercera parte de la casa, pero quería informarme de si legalmente ya que no he podido pasar ni puedo ni un solo día del periodo de confinamiento en esa casa, si tendría que haber pagar ese tiempo.
Mis compañeras en vez de esperar a que este proceso del confinamiento pasase y al menos poder ir a buscar mis pertenencias, han cogido ya a una persona para que ocupe mi habitación, cuando eso no debería hacerse en una situación de confinamiento donde nadie puede irse a otro domicilio donde no este empadronado. Quieren que entre otra persona a mi habitación y quitar ellas mis pertenencias sin esperar a q termine el confinamiento y que pueda hacerlo yo misma.
Esto me parece ya moralmente y legalmente totalmente inaceptable, y querría saber si alguien puede decirme que podría hacer en esta situación a nivel legal.