Hola,
Soy Olalla, la responsable de comunidad y participación en Civio. Encantada de poder ayudarte. Antes de nada, gracias por enviarnos tu pregunta y esperamos que estés bien.
Nos comentas: Buenas. Me gustaría saber si en plena crisis sanitaria mi empresa puede echarme y si también me puede obligar a coger vacaciones.
En cuanto al despido: desde el 28 marzo está prohibido despedir por causa del Coronavirus (fuera de los ERTEs) pero sí se consideran válidos los demás tipos de despido, justificando que tienen otro origen distinto cuando se trate de despidos colectivos; o de forma individual a través de despidos disciplinarios o por causas objetivas (ineptitud, falta de adaptación del trabajador). AsÍ que es muy importante ver la motivación que se alega en la carta de despido para saber si hay causa suficiente para recurrir.
En cuanto a las vacaciones: Lo primero que tienes que saber es que tu jefe no te puede obligar a tomarte vacaciones, permiso no retribuido o reducción de jornada (ya sea la especial por cuidado de dependientes en época de coronavirus como la general). En todos esos casos la iniciativa o la petición tiene que partir de la trabajadora. La manera de negociar las vacaciones entre empresa y trabajador depende de cada convenio, pero en todo caso tienen que respetar el Estatuto de los Trabajadores, que dice que "El trabajador conocerá las fechas que le correspondan dos meses antes, al menos, del comienzo del disfrute". Esa es la teoría, claro, sabemos que a veces la amenaza de despido (directa o indirecta) está ahí.
Los especialistas recomiendan, siempre que sea posible, acudir a un abogado laboralista para dar respuesta a los abusos del empresario. Existe un teléfono de Asesoría laboral del Ministerio de trabajo 91 363 23 30.
Hemos consultado fuentes oficiales y/o personas expertas para poder resolver tu duda. Se están tomando muchas decisiones muy rápido y la redacción de las leyes a veces es confusa, por lo que es importante que tengas en cuenta que, aunque hemos hecho todo lo que está en nuestra mano para interpretarlo de la manera correcta, la respuesta y la decisión definitivas siempre las van a tener las autoridades.
Puedes consultar otras preguntas y respuestas en la Comunidad Civio. Queremos, ante todo, que la información llegue a quién más la necesita, así que puedes compartir la respuesta en redes sociales y grupos privados.
No dudes en contactarnos si tienes cualquier otra duda. Un saludo del equipo Civio.
Seguimos en contacto,
Olalla