¿Pueden los/as niños/as durante su paseo usar las zonas comunes de las urbanizaciones que estén abiertas?

Hola,

Soy Olalla, la responsable de comunidad y participación en Civio. Encantada de poder ayudarte. Antes de nada, gracias por enviarnos tu pregunta y esperamos que estés bien.

Nos comentas: Las pistas deportivas de las urbanizaciones, que son zonas comunes abiertas. ¿Se pueden usar por los niños para salir del piso SIN contacto con nadie ? O sea, el niño o niña solo/a con su padre/madre

Ninguna de las normas estatales de la cuarentena decretada por el Gobierno se refiere específicamente a qué pasa con esos espacios privados pero de uso común como el que comentas. Tampoco lo hace la orden ministerial sobre los paseos de los niños, ya que únicamente se refiere a la circulación "por las vías o espacios de uso público", como explicamos aquí. Pero es evidente que, para evitar el contacto con otras personas, mejor no ir a espacios comunes excepto para transitar o para cumplir alguna de las excepciones de la cuarentena. Así también lo señala la guía elaborada por Sanidad sobre los paseos de los niños, que indica que "la salida y entrada en los espacios comunes de la vivienda se debe realizar de manera respetuosa, siguiendo las medidas de prevención e higiene, facilitando la convivencia y tratando de no tocar en exceso las superficies comunes". Y, si hay que hacerlo por causas importantes (por ejemplo, ir a tender la ropa), una buena manera es organizarse con los vecinos para, por ejemplo, repartirse zonas. Aunque es clave saber que el virus permanece bastante tiempo en algunas superficies. Algunos organismos sí han regulado esto de forma específica. Por ejemplo, la comunidad de Madrid ha pedido [1] que se clausuren las áreas y elementos comunes de las comunidades de vecinos que no sean de tránsito. Y el Colegio Profesional de Administradores de Fincas de Madrid se ha manifestado [2] en la misma línea. La Guardia Civil [3] pide que se eviten esas zonas. Por su parte, la Generalitat de Catalunya [4] asegura que no es posible utilizar espacios comunitarios del edificio donde vivamos ya que se trata de espacios privados de uso público; además, en el caso de zonas comunes, plantea que solo se pueden usar “para las actividades imprescindibles (tender la ropa, por ejemplo) de forma individual”, pero no para actividades de ocio, aunque sea de manera individual.[1]: https://www.comunidad.madrid/noticias/2020/03/17/comunicamos-administradores-fincas-vecinos-medidas-excepcionales-covid-19[2]: https://www.fotocasa.es/blog/sector/las-comunidades-deben-clausurar-los-espacios-comunes-de-los-edificios-para-evitar-el-coronavirus/[3]: https://twitter.com/guardiacivil/status/1239929485870411781


Hemos consultado fuentes oficiales y/o personas expertas para poder resolver tu duda. Se están tomando muchas decisiones muy rápido y la redacción de las leyes a veces es confusa, por lo que es importante que tengas en cuenta que, aunque hemos hecho todo lo que está en nuestra mano para interpretarlo de la manera correcta, la respuesta y la decisión definitivas siempre las van a tener las autoridades.

Puedes consultar otras preguntas y respuestas en la Comunidad Civio. Queremos, ante todo, que la información llegue a quién más la necesita, así que puedes compartir la respuesta en redes sociales y grupos privados.

No dudes en contactarnos si tienes cualquier otra duda. Un saludo del equipo Civio.

Seguimos en contacto,

Olalla