¿Puedo darme un baño en la piscina comunitaria en la franja que me corresponde?

Hola,

Soy Olalla, la responsable de comunidad y participación en Civio. Encantada de poder ayudarte. Antes de nada, gracias por enviarnos tu pregunta y esperamos que estés bien.

Nos comentas: Me gustaría saber, si dentro de una comunidad con piscina, se puede hacer un baño dentro del horario de alarma?? Gracias

Ninguna de las normas estatales de la cuarentena decretada por el Gobierno se refiere específicamente a qué pasa con los espacios privados pero de uso común, como puede ser la piscina que nos comentas de tu comunidad. Es decir, no está prohibido por el Gobierno, porque además no puede hacerlo ya que son zonas privadas, aunque sean de uso compartido. Pero es evidente que, para evitar el contacto con otras personas, es mejor no acudir a esos espacios comunes excepto para transitar o para cumplir alguna de las excepciones de la cuarentena. Algunos organismos sí han regulado esto de forma específica. Por ejemplo, la Comunidad de Madrid ha pedido que se clausuren las áreas y elementos comunes de las comunidades de vecinos que no sean de tránsito. Puedes consultar el documento aquí: https://www.comunidad.madrid/noticias/2020/03/17/comunicamos-administradores-fincas-vecinos-medidas-excepcionales-covid-19. Por su parte, la Generalitat de Catalunya asegura que no es posible utilizar espacios comunitarios del edificio donde vivamos ya que se trata de espacios privados de uso público; además, en el caso de zonas comunes, plantea que solo se pueden usar “para las actividades imprescindibles (tender la ropa, por ejemplo) de forma individual”, pero no para actividades de ocio, aunque sea de manera individual, como podría ser la utilización de la piscina. Aquí puedes revisar el documento: https://web.gencat.cat/web/.content/2_REPORTATGES/coronavirus/mesures-generals/preguntes-frequents-restriccions-ES.pdf Y el Colegio Profesional de Administradores de Fincas de Madrid se ha manifestado en la misma línea:https://www.fotocasa.es/blog/sector/las-comunidades-deben-clausurar-los-espacios-comunes-de-los-edificios-para-evitar-el-coronavirus/, aunque en este caso son solo recomendaciones, no tienen potestad ni para legislar, por supuesto, ni para imponer nada. Cada comunidad de propietarios es la que puede decidir, en cada momento, qué hacer. De todos modos, ten en cuenta que sí se ha decretado el cierre obligatorio de ciertos espacios, como pistas de tenis, campos de baloncesto o piscinas, por ejemplo.


Hemos consultado fuentes oficiales y/o personas expertas para poder resolver tu duda. Se están tomando muchas decisiones muy rápido y la redacción de las leyes a veces es confusa, por lo que es importante que tengas en cuenta que, aunque hemos hecho todo lo que está en nuestra mano para interpretarlo de la manera correcta, la respuesta y la decisión definitivas siempre las van a tener las autoridades.

Puedes consultar otras preguntas y respuestas en la Comunidad Civio. Queremos, ante todo, que la información llegue a quién más la necesita, así que puedes compartir la respuesta en redes sociales y grupos privados.

No dudes en contactarnos si tienes cualquier otra duda. Un saludo del equipo Civio.

Seguimos en contacto,

Olalla