¿Puedo ir a ver a mi hijo, que vive con su madre?

Hola,

Soy Olalla, la responsable de comunidad y participación en Civio. Encantada de poder ayudarte. Antes de nada, gracias por enviarnos tu pregunta y esperamos que estés bien.

Nos comentas: Tengo unhijo con custodia compartida, cuando empezo el confinamiento estaba con la madre y alli se quedo, con las nuevas medidas, ya puedo retomar la custodia compartida?

La custodia compartida no se suspendió con el estado de alarma, ya que, como explicó el ministro de Justicia, la regla general es que tenían que seguir cumpliéndose las medidas cautelares o sentencias definitivas sobre la tenencia de menores. De hecho, una de las excepciones para permitir la movilidad era precisamente el retorno al domicilio habitual, también en el caso de los menores. La normativa sobre el estado de alarma no establecía ningún criterio que impidiera la ejecución de la custodia compartida, como en el caso que nos comentas. Eso sí, la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial recomendó a los padres el pasado 20 de marzo que se alcanzaran acuerdos para evitar los desplazamientos. Además, este organismo señaló que "la necesidad de preservar la salud de los hijos y de los progenitores puede imponer, según las circunstancias, la modulación o la modificación del régimen de custodia, visitas y estancias, alterando o suspendiendo la ejecución de las medidas acordadas, o determinando una particular forma de llevarlas a efecto", pero el estado de alarma no dejó sin efecto las resoluciones sobre la custodia compartida. Si no hay acuerdo entre los padres del menor, son los jueces los que tendrán la última palabra. Por el momento, ninguna de las medidas aprobadas establecen ninguna modificación en los regímenes de custodia compartida de los menores, pero iremos actualizando en Civio todas las medidas que se vayan aprobando y entrando en vigor durante los próximos días.


Hemos consultado fuentes oficiales y/o personas expertas para poder resolver tu duda. Se están tomando muchas decisiones muy rápido y la redacción de las leyes a veces es confusa, por lo que es importante que tengas en cuenta que, aunque hemos hecho todo lo que está en nuestra mano para interpretarlo de la manera correcta, la respuesta y la decisión definitivas siempre las van a tener las autoridades.

Puedes consultar otras preguntas y respuestas en la Comunidad Civio. Queremos, ante todo, que la información llegue a quién más la necesita, así que puedes compartir la respuesta en redes sociales y grupos privados.

No dudes en contactarnos si tienes cualquier otra duda. Un saludo del equipo Civio.

Seguimos en contacto,

Olalla