Hola,
Soy Olalla, la responsable de comunidad y participación en Civio. Encantada de poder ayudarte. Antes de nada, gracias por enviarnos tu pregunta y esperamos que estés bien.
Nos comentas: El día 7 de febrero se me notificó una resolución administrativa contra la que pretendo interponer recurso contencioso administrativo; al estar suspendidos los plazos procesales, hasta que fecha tengo plazo para interponerlo? Muchas gracias
Los plazos procesales, también en lo contencioso-administrativo, fueron suspendidos por el Real Decreto que estableció el estado de alarma. El cómputo de dichos plazos se reanudará una vez que termine el estado de alarma. No obstante, se determinaron una serie de excepciones en el caso de lo contencioso-administrativo: en particular, ese es el caso de los procedimientos relacionados con la protección de los derechos fundamentales y con aquellos procedimientos vinculados con la tramitación de autorizaciones o ratificaciones judiciales. Esto significa que el plazo ha sido congelado en el tiempo, es decir, que cuando se reanude el plazo no comenzará de cero, sino que empezará a contar respecto a los días que ya hubieran transcurrido. Por ello, no podemos decirle hasta qué fecha tiene de plazo para interponerlo. En función del plazo que tuviera según la resolución, debería calcularlo planteando que dicho plazo quedó congelado el pasado 14 de marzo y que se reanudará una vez que termine el estado de alarma, siempre y cuando la resolución no encajara dentro de las excepciones que le hemos comentado. En todo caso, lo mejor es que pregunta ante el organismo al que pretende interponer el recurso, vía telefónica u online.
Hemos consultado fuentes oficiales y/o personas expertas para poder resolver tu duda. Se están tomando muchas decisiones muy rápido y la redacción de las leyes a veces es confusa, por lo que es importante que tengas en cuenta que, aunque hemos hecho todo lo que está en nuestra mano para interpretarlo de la manera correcta, la respuesta y la decisión definitivas siempre las van a tener las autoridades.
Puedes consultar otras preguntas y respuestas en la Comunidad Civio. Queremos, ante todo, que la información llegue a quién más la necesita, así que puedes compartir la respuesta en redes sociales y grupos privados.
No dudes en contactarnos si tienes cualquier otra duda. Un saludo del equipo Civio.
Seguimos en contacto,
Olalla