Hola,
Soy Olalla, la responsable de comunidad y participación en Civio. Encantada de poder ayudarte. Antes de nada, gracias por enviarnos tu pregunta y esperamos que estés bien.
Nos comentas: Buenas tardes:
Vivimos en piso compartido 3 personas en Madrid de la cuáles una de ellas ha dado preaviso de que se marcha del piso en 30 días por haberse quedado sin trabajo. El contrato de alquiler es de pisco completo con fianza depósito de fianza. La peculiaridad del alquiler es que en el contrato queda estipulado lo que paga cada una de las personas de alquiler (no respondemos de forma social) y en uno de los apartados se especifica que cuando se marche una de las personas además del preaviso de 30 días si en ese plazo no se ha encontrado un reemplazante la persona que se marcha asumiría el pago de un segundo mes.
La casera nos está metiendo prisa para alquilar la habitación y que venga gente a ver el piso ya incluso saltándose las restricciones de confinamiento al continuar en fase cero. Dada la situación de emergencia sanitaria actual tenemos varias dudas para poder obrar de la mejor forma posible ya que no sabemos dónde acudir para informarnos de nuestros derechos (tanto de los que nos quedamos en el piso como de la persona que se marcha):
- ¿En fase 0 se pueden visitar pisos presencialmente? ¿Y obligarnos a que se mude alguien durante esta fase de la desescalada?
- En el caso de que no se pueda en fase cero: ¿qué podemos alegar (no sabemos si sería denunciable)? ¿En qué fase podrían hacerse legamente visitas para ver el piso y la habitación?
- Entendemos que en este punto hay un conflicto entre los intereses económicos del casero y la salud de los que seguimos viviendo en el piso, ¿podría tomarse como plazo de los 30 días de preaviso a partir de que comience la fase 1, ya que antes no se pueden visitar a pisos, y que de esta forma no haga pagar un segundo mes a la persona que se marcha? Por nuestra parte estamos dispuestos a hacer “visitas online” a las personas interesadas en el piso mientras estemos en la fase cero y hasta que se puedan hacer visitas presenciales a los pisos mostrar nuestra colaboración ante la situación.
Muchas gracias por todo
Un saludo
En princio visitar pisos no estaría permitido en fase 0, puesto que no está entre las excepciones a la cuarentena ni entre las actividades permitidas. Podéis llamar a la policía local y preguntar cómo podríais impedirlo, a ver qué os dicen. En principio en fase 1, con movilidad libre, no habría problema. Sobre el conflicto de intereses: sí, tenéis razón, pero por desgracia no es algo regulado de forma específica en ninguna de las normas aprobadas para la crisis sanitaria. Siento no ser de más ayuda, pero creo que lo mejor es que llaméis a las oficinas de atención al consumidor del ayuntamiento, que seguro saben más sobre este asunto. Podéis encontrar la de vuestro distrito aquí: https://sede.madrid.es/portal/site/tramites/menuitem.1f3361415fda829be152e15284f1a5a0/?vgnextoid=47c4a9734cbdc410VgnVCM2000000c205a0aRCRD&vgnextchannel=23a99c5ffb020310VgnVCM100000171f5a0aRCRD&vgnextfmt=default
Hemos consultado fuentes oficiales y/o personas expertas para poder resolver tu duda. Se están tomando muchas decisiones muy rápido y la redacción de las leyes a veces es confusa, por lo que es importante que tengas en cuenta que, aunque hemos hecho todo lo que está en nuestra mano para interpretarlo de la manera correcta, la respuesta y la decisión definitivas siempre las van a tener las autoridades.
Puedes consultar otras preguntas y respuestas en la Comunidad Civio. Queremos, ante todo, que la información llegue a quién más la necesita, así que puedes compartir la respuesta en redes sociales y grupos privados.
No dudes en contactarnos si tienes cualquier otra duda. Un saludo del equipo Civio.
Seguimos en contacto,
Olalla