¿Se pueden celebrar plenos municipales durante el estado de alarma?

Hola,

Soy Olalla, la responsable de comunidad y participación en Civio. Encantada de poder ayudarte. Antes de nada, gracias por enviarnos tu pregunta y esperamos que estés bien.

Nos comentas: Bdias. Una duda. Soy concejal y hemos solicitado un pleno extraordinario con el apoyo de 1/4 de los concejales como ordena el rof. Tienen que hacer el pleno? Durante el estado de alarma se pueden hacer plenos?

Sí. El artículo 78 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales establece la posibilidad de que se convoquen sesiones extraordinarias si así lo convoca el Alcalde o presidente por iniciativa propia o por solicitud de al menos una cuarta parte de la corporación local. En dicha petición se deben indicar el asunto o asuntos que motivan la solicitud. En ese sentido, ese mismo artículo señala que la convocatoria debe hacerse en los cuatro días siguientes a la solicitud y su celebración debe hacerse en un plazo que no supere los dos meses desde que el escrito tuviera entrada en Registro. Teniendo en cuenta la situación en la que nos encontramos de estado de alarma, es importante destacar que la convocatoria de plenos no ha sido prohibida, aunque muchos Ayuntamientos están suspendiendo sus sesiones habituales por las circunstancias de emergencia sanitaria. No obstante, es posible evitar la celebración de estas sesiones de forma presencial, y, si así lo aprecia el Alcalde, se pueda convocar una sesión por medios telemáticos, que pueden consistir en videoconferencias, audioconferencias o el resto de plataformas que permite la disposición final segunda del Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19.


Hemos consultado fuentes oficiales y/o personas expertas para poder resolver tu duda. Se están tomando muchas decisiones muy rápido y la redacción de las leyes a veces es confusa, por lo que es importante que tengas en cuenta que, aunque hemos hecho todo lo que está en nuestra mano para interpretarlo de la manera correcta, la respuesta y la decisión definitivas siempre las van a tener las autoridades.

Puedes consultar otras preguntas y respuestas en la Comunidad Civio. Queremos, ante todo, que la información llegue a quién más la necesita, así que puedes compartir la respuesta en redes sociales y grupos privados.

No dudes en contactarnos si tienes cualquier otra duda. Un saludo del equipo Civio.

Seguimos en contacto,

Olalla