Si vivimos en la misma provincia, en la fase 1 de la desescalada ¿puede venir mi madre a mi casa el tiempo que quiera a la hora que quiera, sea andando o en coche?

Hola,

Soy Olalla, la responsable de comunidad y participación en Civio. Encantada de poder ayudarte. Antes de nada, gracias por enviarnos tu pregunta y esperamos que estés bien.

Nos comentas: Fase 1. Si vivimos en la misma provincia,¿puede venir mi madre a mi casa el tiempo que quiera a la hora que quiera, sea andando o en coche? Gracias.

Sí, en la fase 1 puedes moverte dentro de tu zona de desescalada (que en casi todos los territorios coincide con la provincia menos en Castilla y León, Valencia, Cataluña, que lo han dividido por zonas)
La orden ministerial no acota los encuentros ni a lugares ni a tiempos concretos, así que a priori es libre. Lo único que dice es que los grupos no pueden ser mayores de diez personas. Así que en principio puedes quedar donde quieras y el tiempo que quieras, a la hora que quieras. Ojo que Euskadi, por ejemplo, está diciendo que no permite los encuentros en domicilios, pero la verdad es que su decreto sobre fase 1 no establece ese límite, así que, como siempre, es importante estar atento a las normas locales. Porque esté es uno de los puntos menos claros de la orden ministerial.
Lo único, os recomendamos que lo hagáis de forma responsable y evitarlo si crees que puede suponer un peligro de contagio. Aunque el plan de desescalada estableció que mayores y personas de riesgo estarían excluídos de los contactos sociales, la norma que se aprobó finalmente, y que es lo que cuenta, establece que pueden hacer las mismas actividades que el resto de la ciudadanía. Eso sí, siempre que su enfermedad y su estado estén controlados y no suponga un riesgo para su salud.
La única exclusión general es para quienes tengan síntomas, estén en aislamiento o en cuarentena, que no podrán realizar las actividades permitidas y deberán quedarse en casa


Hemos consultado fuentes oficiales y/o personas expertas para poder resolver tu duda. Se están tomando muchas decisiones muy rápido y la redacción de las leyes a veces es confusa, por lo que es importante que tengas en cuenta que, aunque hemos hecho todo lo que está en nuestra mano para interpretarlo de la manera correcta, la respuesta y la decisión definitivas siempre las van a tener las autoridades.

Puedes consultar otras preguntas y respuestas en la Comunidad Civio. Queremos, ante todo, que la información llegue a quién más la necesita, así que puedes compartir la respuesta en redes sociales y grupos privados.

No dudes en contactarnos si tienes cualquier otra duda. Un saludo del equipo Civio.

Seguimos en contacto,

Olalla