Tengo asma, ¿soy una persona de riesgo?

Hola,

Soy Olalla, la responsable de comunidad y participación en Civio. Encantada de poder ayudarte. Antes de nada, gracias por enviarnos tu pregunta y esperamos que estés bien.

Nos comentas: Soy asmática y trabajo. ¿Soy persona de riesgo?

Desde Civio te queremos recordar que la información que te ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso el consejo de un profesional sanitario. Según explica la Organización Mundial de la Salud, las personas de todas las edades y condiciones de salud pueden infectarse por el coronavirus. Esto es debido a que la probabilidad de contraer este virus depende de estar expuesto a una persona infectada. ¿Qué ocurre en el caso de padecer asma? Tanto la Organización Mundial de la Salud como los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) de Estados Unidos señalan que las personas asmáticas son uno de los grupos de riesgo, es decir, pueden ser más vulnerables a la infección por el coronavirus, aunque pueda haber casos de personas sin problemas de salud donde puedan darse también complicaciones graves. En la actualidad no hay evidencia científica muy sólida sobre la relación entre el coronavirus y el asma, así que es fundamental extremar las precauciones y seguir las recomendaciones oficiales, tanto al extremar las medidas de higiene y limpieza como, en lo posible, el teletrabajo. Además, te recomendamos encarecidamente que si tienes algún problema de salud, consultes con tu médico o directamente llames a los servicios de información sanitaria/urgencias. Puedes encontrar aquí los teléfonos de las diferentes comunidades autónomas: Guía COVID-19. Información para ciudadanos.

El Ministerio de Sanidad ha publicado unas breves recomendaciones para personas que tengan asma ante la crisis de la covid-19. Como te explicamos en el primer mensaje, es muy importante que las personas asmáticas extremen las precauciones para evitar la infección del coronavirus. Mucho ánimo y cuídate.




Hemos consultado fuentes oficiales y/o personas expertas para poder resolver tu duda. Se están tomando muchas decisiones muy rápido y la redacción de las leyes a veces es confusa, por lo que es importante que tengas en cuenta que, aunque hemos hecho todo lo que está en nuestra mano para interpretarlo de la manera correcta, la respuesta y la decisión definitivas siempre las van a tener las autoridades.



Puedes consultar otras preguntas y respuestas en la Comunidad Civio. Queremos, ante todo, que la información llegue a quién más la necesita, así que puedes compartir la respuesta en redes sociales y grupos privados.



No dudes en contactarnos si tienes cualquier otra duda. Un saludo del equipo Civio.



Seguimos en contacto,



Olalla
1 me gusta